Vol. 15 Núm. 88 (2025): Reproducción social y prácticas de salud en un contexto rural de marginación en Jalisco, México

					Ver Vol. 15 Núm. 88 (2025): Reproducción social y prácticas de salud en un contexto rural de marginación en Jalisco, México

La teoría de la reproducción social analiza cómo se sostiene la vida y se garantiza la disponibilidad de fuerza de trabajo en el capitalismo. El servicio de salud pública diferenciado resulta funcional al sistema, pues externaliza y feminiza los costos de reproducción de la clase trabajadora, al tiempo que impulsa la mercantilización de la salud. Ante la insuficiencia y precariedad de este servicio, los grupos más vulnerables desarrollan diferentes acciones y estrategias para atender su salud, evitando mayor empobrecimiento o endeudamiento. En comunidades rurales e indígenas, estas acciones y estrategias recaen, principalmente, en mujeres y migrantes, quienes asumen los costos y/o riesgos de garantizar la reproducción social, así como en prácticas financieras y de solidaridad local. El aumento de enfermedades crónicas por degradación ambiental agrava esta carga. Este artículo se basa en un estudio etnográfico en el occidente de México, mediante observación participante, entrevistas a profundidad y estudios de caso.

Publicado: 05-08-2025

Número completo