Endogeneidad territorial, cadenas de valor global y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. El caso de San Luis Potosí (México).

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/epd.2020.58.1

Palabras clave:

Endogeneidad territorial, cadena de valor global, análisis de redes sociales, vinculación productiva

Resumen

En este artículo se analiza la relación de las empresas locales con los segmentos productivos que estructuran cadenas de valor global (CVG) y se identifican los retos de la política industrial desde una perspectiva de endogeneidad territorial con miras a impactar en los objetivos ocho y nueve de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Para este caso se examinó la dinámica productiva de la región centro del estado de San Luis Potosí (México) y se recurrió a la metodología de análisis de redes sociales (ARS), la cual  posibilitó la identificación de las relaciones de colaboración y financieras, así como los contratos y convenios de información entre firmas de la cadena de valor y organismos públicos regionales. El resultado plantea retos en torno a la interacción y vinculación productiva entre empresas globales y locales, y resalta la importancia del sector público como promotor y facilitador de los enlaces entre empresas en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Biografía del autor/a

Cuauhtémoc Modesto López, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Profesor de la Facultad de Economía de la Universidad AUtónoma de SanLuis Potosí. Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población de San Luis Potosí.

Leonardo David Tenorio Martínez, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Profesor de tiempo completo en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Citas

Aoki, Masahiko (1994). The Japanes Firm as a System of Attributes: A survey and research Agenda. En, Masahiko Aoki y Ronald Dore (edits.). The Japanes Firm. Sources of Competitive Strenght. Oxford University Press, pp. 11-40.

Asuad, N (2014). Pensamiento económico y espacio. Colección economía regional y urbana vol. 1. México. UNAM.

Bair, J. (2005). Global capitalism and commodity chains: looking back, going forward. Competition and change. 9, 2. (Editors, M. W.S, & Son Ltd., Edits.).

Brown, F., y Dominguez, L. (2013). La productividad, reto de la industria mexicana. Comercio Exterior, 12- 24.

Coriat, Benjamín (1992). Pensar al revés. Trabajo y organización en la empresa japonesa. México. Siglo XXI.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL (2018a). https://www.cepal.org/es/temas/desarrolloterritorial.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL (2018b). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/10/S1700334_es.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL (2007). La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe, documento informativo.

Correa, Felipe, Valentina Leiva y Giovanni Stumpo (2018). Mipymes y heterogeneidad estructural en América Latina. En M. Dini y G. Stumpo (coords.), “Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2018/75), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Di Tommaso, M. R. (1999). Eficiencia colectiva y cluster de empresas: los nodos de la política. (50).

Dussel Peters, E. (2014). Las importaciones de la cadena autopartes-automotriz de estados unidos. principales condiciones y características (1990-2012); en Alvarez y Carrillo (2014). El auge de la industria automotriz en México en el siglo XXI, Reestructuración y catching up. Tijuana, Baja California, México: Publicaciones Empresariales UNAM, FCA publishing.

Dussel Peters, E. (2013). Retos para una política de competitividad industrial en México: prioridades e instrumentos. Instituto de Investigaciones Juríricas de la UNAM e Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3371/11.pdf

Dussel Peters, E. (2008). GCCs and Development: A conceptual and empirical review. Competition & change, 12(1). (M. W. S, & Son ltd, Edits.).

Dussel Peters, E. (2007). Inversión extranjera directa en México, desempeño y potencial. Una perspectiva macro, meso, micro y territorial. México: Siglo XXI, UNAM.

Dussel Peters, E. (2000). Polarizing Mexico. The impact of liberalization strategi. (L. Rienner, Ed.) Boulder London.

Dussel Peters, E. (1999). La subcontratación como proceso de aprendizaje: el caso de la electrónica en Jalisco (México) en la década de los noventa. Red de Reestructuración y Competitividad División de Desarrollo Productivo y Empresarial. CEPAL. Santiago de Chile. www.dusselpeters.com/01.pdf.

Domínguez, L., y Brown, F. (2004). Inversion extranjera directa y capacidades tecnológicas. CEPAL.

Gereffi, G. (2005). The new offshoring of jobs and global development. Geneva Switzerland: International Institute for Labour Studies (IILS).

German-Soto, Vicente; Edgar J. Sánchez Carrera; Leonardo D. Tenorio M. (2016). “On the Skill Premium Hypothesis in Mexico: An Analysis by Scientific Area”, en Estudios de Economía Aplicada, Valladolid, España, 34 (2):353-378.

Fujita, Masahisa, Paul Krugman y Anthony Venables (1999). The Spatial economy. Cities, regions and international trade, The MIT press, London.

Hu, Y. (2006). Efficient, high quality force-directed graph drawing. The mathematica journal, 10 (1), 37-71.

Lozares, Carlos (1996). La teoría de redes sociales. Papers, 48, 103-126.

Mesner, D. (2003). The network based global economy: a new governance triangle for regions. Obtenido de http://www.ids.ac.uk/ids/global/pdfs/Chapter2a.pdf.

Modesto L. y Aguilar Reséndiz (2018). La inversión extranjera directa y la cadena de valor global autopartes en la industria automotriz de México en el periodo 2008 a 2014: un análisis econométrico de su incidencia en las variables macroeconómicas. Revista Nicolaita de Estudios Económicos. Vol. XIII, No. 1, enero –junio, ISSN 1870-5464.

Moreno, J. (1934). Who shall survive? Fundations sociometry, group psychotherapy and sociodrama. Nervous and metal disease publishing Co., Washington DC.

Orozco, M. d., y Domínguez, L. (2011). Encadenamientos industriales y la derrama tecnológica de la inversión extranjera directa. Economía Teoría y Practica, 63 - 91.

Padilla Pérez, Ramón (2013). Sistemas de innovación en Centroamérica. Fortalecimiento a través de la integración regional. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Santiago.

Stumpo, G., y Dini, M. (2004). Pequeñas y medianas empresas y eficiencia colectiva, Estudios de caso en América Latina. (CEPAL, Ed.) Siglo veintiuno.

Sturgeon, T. (2008). From Commodity chains to value chains: interdisciplinary theory building in an age of globalization. Industrial Performance Center. Massachusetts Institute of Technology. Working Paper Series. MIT-IPC-08-001.

Schneider, B. (2009). Hierarchical market economies and varieties of capitalism in Latin America. Journal of Latin American Studies, 41, 3, 553-575.

Stezano, Federico (2018). Diagnóstico de micro, pequeñas y medianas empresas, políticas e instituciones de fomento en México. En M. Dini y G. Stumpo (coords.), “Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2018/75), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Tenorio M., L. D., Juan Carlos Yáñez y Roberto Valerdi (2019). La micro, pequeña y mediana empresa y su capacidad para generar productividad y crecimiento económico en México en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en Blanco Livera, Everardo y Rocío M. Humara Orta, “Un acercamiento regional al análisis de la globalización, las políticas públicas y la educación en México”, Edit. División de Posgrado de la Universidad del Centro de México. Serie Investigación científica del siglo XXI, pp. 9-24, ISBN: 978-607-98654-0-5.

Tenorio M., L. D. y Sánchez Carrera, E. (2013). El premio a la educación. En, F. L. Gutierréz y V. Germán-Soto (coords), Innovación y desarrollo regional en México: resultados y avances recientes, (pp. 77-99), Plaza y Valdés Edits. y Universidad Autónoma de Coahuila.

Unger, K. (1993). Productividad, desarrollo tecnológico y competitividad exportadora en la industria mexicana. Economía mexicana, Nueva Epoca, Vol II, num 1, 183 - 237.

Wasserman y Faust (1994). Social networks analysis, Cambridge, Cambridge University press.

Descargas

Publicado

04-09-2020 — Actualizado el 17-09-2021