Arc light and incandescent light: aesthetics of electric lighting in Bogotá, Colombia (1889-1919)

Authors

  • Juan Felipe Montealegre Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.20983/decumanus.2024.2.1

Keywords:

Electric lighting, Asethetics, Arc lighting, Incandescent light, Bogotá

Abstract

This article aims to explore the aesthetic dimensions of Bogotá’s electric lighting service through a comparative analysis of the properties of arc light and incandescent light, from the perspective of users and public opinion of the time. The analysis method starts with the selection of several descriptions and categories related to the public lighting service, in order to identify several changes in the citizenship attitudes toward arc lamps, following the introduction of incandescent bulbs, considering factors such as intensity and color temperature of both sources. This work concludes that the technological advancement of electric lighting systems (during this period) influenced the development of an aesthetic sense of lighting service among the Bogotá’s residents. Although the conditions of its emergence differ from those in other Latin American cities, these findings can serve as a basis for future interpretations and comparisons.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Juan Felipe Montealegre, Universidad Nacional de Colombia

Filósofo y sociólogo. Magíster en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad (tesis laureada). Doctorando en Arte y Arquitectura por la Universidad Nacional de Colombia. Docente de Teoría del Arte de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la misma Universidad. Miembro de los Grupos de Investigación: Sociología de lo Simbólico y Poéticas Intertextuales: Arte, Diseño y Ciudad.

References

Borda Tanco, A. (1911). Bogotá. Bogotá: Escuela Tipográfica Salesiana.

Borda Tanco, A. (1915, enero-febrero). Alumbrado eléctrico. Anales de Ingeniería, XXII(263-264), 241-242.

Bourdieu, P. (2010). El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. Traducción de A. Gutiérrez. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Cámara de Comercio de Bogotá (1978). Bogotá: estructura y principales servicios públicos. Cámara de Comercio de Bogotá.

Cané, M. (1907). Notas de viaje sobre Venezuela y Colombia. Bogotá: Imprenta de la Luz.

Castro-Gómez, S. (2009). Tejidos oníricos. Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (1910-1930). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Colombia Ilustrada (1890, febrero 15). .(9-10), 155-156. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/7731

Colombia Ilustrada (1891, octubre 24). .(23), 359-361. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/7744

Comisión Nacional del Centenario (CNC) (1911). Primer Centenario de la Independencia de Colombia 1810-1910. Bogotá: Escuela Tipográfica Salesiana.

Concejo Municipal de Bogotá (1911, julio 3). Solicitud del señor Alcalde para instalar el alumbrado público en parques con motivo de los festejos del 20 de julio. Oficio 960. Archivo de Bogotá. https://elcofre.bogota.gov.co/elcofre/publico/unit-data.xhtml?id=1068413

Concejo Municipal de Bogotá (1919, agosto 16). Alcalde de Bogotá solicita mantener alumbrado Fiestas del Centenario. Radicado 1888. https://elcofre.bogota.gov.co/elcofre/publico/unit-data.xhtml?id=1068364

Cuervo, L. M., Jaramillo, S., González, J. y Rojas F. (1988). Economía política de los servicios públicos: una visión alternativa. Bogotá: CINEP.

Cuervo, L. M. (1992). De la vela al apagón. Cien años de servicio eléctrico en Colombia. Bogotá: CINEP.

De la Pedraja, R. (1985). Historia de la energía en Colombia 1537-1930. Bogotá: El Áncora Editores.

El Gráfico (1919, septiembre 2). (75), 271. Hemeroteca de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Banco de la República. Bogotá, Colombia.

El incendio del 7 de diciembre de 1889 (1889). Imprenta de la Luz. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/28.

El Reporter Ilustrado (1890, junio 4). .(1), 4-5. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/200

Herazo, E. (2019). Electrificando a Colombia, una historia social y cultural de la tecnología 1800-1950 [tesis de doctorado, Universidad de los Andes]. Repositorio Uniandes.

Ibáñez, P. M. (1923). Crónicas de Bogotá IV (2a ed.). Bogotá: Imprenta Nacional. https://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/197950/0

Instituto Distrital de Cultura y Turismo (IDCT) (2005). La ciudad de la luz. Bogotá y la Exposición Agrícola e Industrial de 1910. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá; IDCT.

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) (2006). La energía en Bogotá: 111 años de historia. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, Museo de Bogotá.

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) (2017). Más allá del cliché. El fondo fotográfico de Ernest Bourgarel. Bogotá: IDPC. https://issuu.com/patrimoniobogota/docs/burgarel_web_issuu

Martínez, C. (1976). Bogotá: sinopsis sobre su evolución urbana. Bogotá: Escala.

Munari, B. (2004). ¿Cómo nacen los objetos? Apuntes para una metodología proyectual. Traducción de C. A. Rodríguez. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.

Rainwater, C. (1971). Luz y color. Traducción de R. Candel Vila. Barcelona: Daimon; Manuel Tamayo.

Rivadeneira, R. (2016). Obra destacada: impresiones mentales. Credencial Historia, (315). https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-315/obra-destacada-impresiones-mentales

Rodríguez, J. C. (1999). Historia de la Empresa de Energía de Bogotá. Bogotá: Universidad Externado de Colombia; Empresa de Energía de Bogotá.

Sánchez Vásquez, A. (2005). Las ideas estéticas de Marx. México: Siglo XXI Editores.

Santos, E. y Gutiérrez, E. (1985). Crónica de la Luz. Bogotá 1800-1900. Bogotá: Empresa de Energía de Bogotá.

Published

2024-10-31

How to Cite

Montealegre, J. F. (2024). Arc light and incandescent light: aesthetics of electric lighting in Bogotá, Colombia (1889-1919). Decumanus, 13(13). https://doi.org/10.20983/decumanus.2024.2.1

Issue

Section

Investigación