Correlation Analysis: Social Technology Projects and Perception of the Welfare State, Ciudad Juarez: 2010-2020
DOI:
https://doi.org/10.20983/culcyt.2025.2.2e.4Keywords:
social technology, social innovation, social projects, correlation analysis, welfare stateAbstract
This study analyzes the correlation between the implementation of technological social projects and the perception of happiness and security documented in the report “Así estamos Juárez: Sistemas de Indicadores de Calidad de Vida” (Juárez Today: Quality of Life Indicator System). Social technology is positioned as a collaborative alternative focused on community needs and social innovation, addressing issues such as the environment, unemployment, poverty and social exclusion through social innovation projects. Ciudad Juarez, Chihuahua, Mexico, has promoted social projects with a technological focus; however, the implementation of social innovation projects has been unequally distributed. Therefore, the relevance of this study lies in analyzing whether these social technological programs influence the civil perception of the welfare state. The study aims to evaluate whether there is a significant correlation on the perceived effectiveness of social technology projects implemented between 2010 and 2020 in the city, through statistical methods: by properly determining the variables of a correlation analysis, between the perception of the welfare state; quantified by surveys and government statistics, and a sample of social technology projects, collected from news articles and reports from OSFL (non-profit social organizations), providing a frame of reference in accordance with the perception of social progress with technological tools.
Downloads
References
V. Fenoglio, “Tecnología Social: Recuperando Saberes, Co-construyendo Conocimientos”, Astrolabio, 2012, doi: 10.55441/1668.7515.n8.839.
É. Jaillier-Castrillón, L. F. Ramírez, C. A. Sampedro, C. A. Arboleda, “Innovación social: evolución del concepto en el tiempo”, RVG, vol. 25, n.º 92, 2020.
C. Farge, “El Estado de bienestar”, Enfoques, vol. XIX, n.º 1-2, 2007, pp. 45-54, 2007.
Centro de Estudios Regionales y Comunicación Alternativa (CERCA), “Impactos de la Maquila en el Medio Ambiente de Ciudad Juárez”, Nóesis, vol. 18, n.º 36, pp. 52-77, 2019.
Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, “Documento Interinstitucional Juárez 2024 - Tercer Trimestre”. desarrolloeconómico.org. https://www.desarrolloeconomico.org/publicaciones (accedido: jul. 1, 2025).
M. García y L. Rice, Guía de Diseño y Evaluación de Proyectos Sociales. Gobierno de Chile, 2021.
A. Smith, “Innovación social, democracia y makerspaces”, Revista Española del Tercer Sector, n.º 36, 2017, pp. 49-74.
Plan Estratégico de Juárez, A. C., “Informe de Economía en Juárez 2020”, planjuarez.org. https://planjuarez.org/documentos/informe-de-economia-en-juarez-2020/ (accedido: jul. 1, 2025).
J. Santabárbara, “Cálculo del tamaño de muestra necesario para estimar el coeficiente de correlación de Pearson mediante sintaxis en SPSS”, REIRE, vol. 14, n.º 1, 2021, pp. 1-7, doi: 10.1344/reire2021.14.132565.
IIE Chihuahua, “Cartografía Electoral del Estado de Chihuahua. Distritación 2023”. IIEchihuahua.org. https://ieechihuahua.org.mx/cartografia (accedido: jul. 1, 2025).
FECHAC, “Informes de Proyectos aprobados”, FECHAC.org.mx. https://fechac.org.mx/proyectos-aprobados (accedido: jul. 1, 2025).
Fundación Paso del Norte. “Informe Anual 2020”. fundacionpdn.org. https://fundacionpdn.org/informe2020/ (accedido: jul. 1, 2025).
Fundación Comunitaria Paso del Norte, “Líneas de Acción”, FCFN.org. https://fcfn.org/lineas-de-accion/ (accedido: jul. 1, 2025).
Fundación Comunitaria Paso del Norte, “Líneas de acción”, 2025. https://fcfn.org/lineas-de-accion/ (accedido: ag. 1, 2025).
Redacción AN/GH, “Tendrá Ciudad Juárez Centro de Fusión de Inteligencia para atender violencia”, Aristegui Noticias, en. 10, 2020. [En línea]. Disponible: https://aristeguinoticias.com/1001/mexico/tendra-ciudad-juarez-centro-de-fusion-de-inteligencia-para-atender-violencia/
Gobierno de Chihuahua, “Inaugura Gobernador Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata 911 en Juárez”, chihuahua.gob.mx. https://chihuahua.gob.mx/contenidos/inaugura-gobernador-centro-de-emergencias-y-respuesta-inmediata-911-en-juarez (accedido: jul. 1, 2025).
Instituto del Agua, “Planta Tratadora de Aguas Residuales CD Juarez: Innovación y Sostenibilidad en el Manejo de Aguas Residuales”, institutodelagua.es. https://institutodelagua.es/aguas-residuales/planta-tratadora-de-aguas-residuales-cd-juarezaguas-residuales/ (accedido: jul. 1, 2025).
Gobierno de México, “Jóvenes Construyendo el Futuro Recibirán Capacitación en Habilidades Tecnológicas”, gob.mx. https://www.gob.mx/stps/prensa/jovenes-construyendo-el-futuro-recibiran-capacitacion-en-habilidades-tecnologicas?idiom=es (accedido: jul. 1, 2025).
“Chihuahua Fortalece su Estrategia de Telemedicina en Ciudad Juárez”, Salud Digital, 2024. Disponible: https://saluddigital.com/noticias/chihuahua-fortalece-su-estrategia-de-telemedicina-en-ciudad-juarez/ (accedido: jul. 1, 2025).
Gobierno de Chihuahua, “Abren cursos gratuitos de robótica vía Zoom para niñas y niños del norte del estado”, chihuahua.gob.mx. https://www.chihuahua.gob.mx/contenidos/abren-cursos-gratuitos-de-robotica-zoom-para-ninas-y-ninos-del-norte-del-estado (accedido: jul. 1, 2025).
A. Guerra, “Inicia Programa de Huertos Urbanos”, El Heraldo de Juárez, jun. 2020. [En línea]. Disponible: https://oem.com.mx/elheraldodejuarez/local/inicia-programa-de-huertos-urbanos-noticias-ciudad-juarez-18868860
Plan Estratégico de Juárez, A.C. “Transparencia Institucional”, PlanJuárez.org. https://planjuarez.org/transparencia-institucional/ (accedido: jul. 1, 2025).
Gobierno de México, “Avanza el uso de la Telesalud o Telemedicina en México”, gob.mx. https://www.gob.mx/salud/prensa/avanza-el-uso-de-la-telesalud-o-telemedicina-en-mexico (accedido: jul. 1, 2025).
Gobierno de México, “Programa Nacional de Telementoría en Salud Mental y Adicciones 2022”, gob.mx. https://www.gob.mx/salud/documentos/programa-nacional-de-telementoria-en-salud-mental-y-adicciones-281314 (accedido: jul. 1, 2025).
“Microsoft lanza programa de capacitación digital para pymes en México”, Forbes México, dic. 10, 2020. [En línea]. Disponible: https://forbes.com.mx/negocios-microsoft-programa-capacitacion-digital-pymes-mexico/
J. Olmos, “Alistan agua para ‘Los Kilómetros’”, El Diario, jul. 5, 2023. [En línea]. Disponible: https://diario.mx/juarez/2023/jul/05/alistan-agua-para-los-kilometros-954846.html
Redacción ADN / Agencias, “Inicia programa ‘Internet para todos’ en Juárez”, ADN, oct. 8, 2021. [En línea]. Disponible: https://www.adiario.mx/estado/inicia-programa-internet-para-todos-en-juarez/
L. C. Sosa, “Se incorpora el Tec a prevención de adicciones”, El Diario, nov. 30, 2019. https://diario.mx/juarez/2019/nov/30/se-incorpora-el-tec-a-prevencion-de-adicciones-511133.html (accedido: ag. 1, 2025).
H. Tovar, “Torre centinela: el ambicioso proyecto de seguridad de gobierno estatal”, El Heraldo de Juárez, abr. 20, 2022. [En línea]. Disponible: https://oem.com.mx/elheraldodejuarez/local/torre-centinela-el-ambicioso-proyecto-de-seguridad-del-gobierno-del-estado-19004148
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Jorge Alejandro Quijano Quian, Iván Juan Carlos Pérez Olguin

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Todos los contenidos de CULCYT se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional” (CC-BY-NC). Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia.
Los autores/as que soliciten publicar en esta revista, aceptan los términos siguientes: a) los/las autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; y b) se permite y recomienda a los/las autores/as agregar enlaces de sus artículos en CULCYT en la página web de su institución o en la personal, debido a que ello puede generar intercambios interesantes y aumentar las citas de su obra publicada.