Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.

Author Guidelines

  1. CULCYT recibirá solicitudes de trabajos para publicar en idioma español, inglés o francés.
  1. Los trabajos para presentar en CULCYT deberán originales e inéditos y de no más de tres autores.
  1. Descargar aquí la plantilla de Carta de Postulación, llenarla, firmarla, escanearla (preferentemente en formato PDF) y enviarla a CULCYT como archivo complementario al momento de cargar su artículo.
  1. Los trabajos deben ajustarse a los siguientes requisitos editoriales:
  1. 4.1. Redactar el manuscrito conforme a la plantilla que proporciona CULCYT (descargarla aquí). Si es artículo de investigación, artículo de revisión exhaustiva o nota técnica, el cuerpo del manuscrito se estructurará de la forma siguiente: I. Introducción, II. Metodología, III. Resultados y Discusión y IV. Conclusiones, cada una de las cuales puede tener divisiones y subdivisiones. Si se trata de un artículo de revisión descriptiva, la estructura será: I. Introducción (objetivos, metodología, criterios de selección de los artículos revisados, antecedentes, marco teórico), II., III.Desarrollo temático (varios apartados clasificados bajo cierto criterio), …, n. Conclusiones. Independientemente del tipo de artículo, al final va el listado de referencias y, si es necesario, el reconocimiento a las fuentes de financiación y/o la declaración de conflicto de intereses.
  2.  
  3. 4.2. Indicar claramente en la plantilla el tipo de artículo: artículo de investigación, artículo de revisión, nota técnica, trabajo galardonado.
  4.  
  5. 4.3. Incluir la fecha de envío del artículo.
  6.  
  7. 4.4. No sobrepasar las 20 páginas o 10 000 palabras en el manuscrito.
  1. 4.5. No incluir en el artículo ningún dato de identificación del/los autor/es: nombre, institución, correo, etc.
  2.  
  3. 4.6. Redactar el título tanto en español como en inglés, con 15 palabras máximo.
  4.  
  5. 4.7. Incluir de 3 a 5 palabras clave, separadas por punto y coma.
  6.  
  7. 4.8. Redactar el resumen en inglés y en español, sin exceder las 200 palabras, incluyendo los siguientes criterios, en ese orden: objetivo de la investigación, diseño/metodología/aproximación, resultados/hallazgos, limitaciones/implicaciones, originalidad/valor, conclusiones. (No deberá́ colocar el nombre de estos criterios como subtítulos en el texto del resumen.)
  8.  
  9. 4.9. Redactar el artículo en tercera persona.
  10.  
  11. 4.10. Poner en cursivas los términos científicos utilizados dentro del artículo.
  12.  
  13. 4.11. Numerar todas las referencias del artículo en orden de aparición y utilizar el estilo IEEE. Se recomienda el uso de un gestor de referencias, como Mendeley, EndNote, etc.
  14.  
  15. 4.12. Incluir el DOI de cada una de las referencias utilizadas (en donde sea posible).
  16.  
  17. 4.13. Dejar un espacio antes de cada referencia cuando se mencionan en el texto y el punto o la coma se encuentran después de esta, p. ej.: texto [23], texto [24].
  18.  
  19. 4.14. Preparar las figuras con la calidad de 300 dpi mínimo y en el formato adecuado de acuerdo a los siguientes criterios:
    • EPS (Encapsulated PostScript), PDF editable o AI si la figura es vectorizada o en curvas (si es un dibujo editabe y/o contiene texto).
    • PNG, TIF, JPG si una imagen ráster (mapa de bits).
    • Si es fotografía, enviarla con la calidad nativa de la cámara.
  20.  
  21. 4.15. Mencionar en el texto y numerar todas las Figuras, Tablas o Ecuaciones según el orden de aparición, con la primer letra en mayúsculas.
  22.  
  23. 4.16. Poner punto final a los pies de las figuras.
  24.  
  25. 4.17. Poner la fuente a todas las tablas y figuras cuando estas provengan de otra publicación y mencionar si, en su caso, el autor cuenta con el permiso de reproducción cuanto tengan derechos reservados.
  26.  
  27. 4.18. Incluir las ecuaciones en formato de texto (no fotografía).
  28.  
  29. 4.19. Poner el título de cada tabla en la cabecera de esta.
  30.  
  31. 4.20. Asegurar que el nombre del archivo complementario haga referencia a su contenido, es decir, si en él se encuentra la Figura 1, el nombre del archivo debe ser “Figura 1”.
  32.  
  33. 4.21. Realizar una revisión general de errores tipográficos y ortográficos.
  34.  
  35. 4.22. Enviar el artículo anónimo en los formatos Word y PDF, si usted ya se registró como autor.
  36.  
  37. 4.23. Enviar como archivos complementarios las imágenes y tablas incluidas en el documento, así como la carta de postulación, después de haber cargado el artículo.

CULCYT se reserva el derecho de editar el texto y la estructura de los manuscritos, así como el balance entre las secciones, para ajustar al formato y estilo de la revista, sin que ello signifique en modo alguno modificar el contenido. Cualquier ajuste de esta índole será notificado a los autores en la etapa del proceso editorial que corresponda.

Ed. Esp. "Estrategia de Gestión para la Transición hacia una Economía Circular"

Es importante que el autor solicitante seleccione las opciones correctas al cargar el artículo. Para todos los casos, sugerimos seguir las instrucciones tal cual están indicadas.

Sin embargo, hacemos énfasis en los primeros pasos, especialmente en la pestaña I. Inicio:

  • En la opción Idioma del envío, seleccionar el idioma en que está redactado el artículo.

  • En la opción Sección, seleccionar Ed. Esp. "Estrategia de Gestión para la Transición hacia una Economía Circular".

Special Issue "Frontiers of Engineering and Technological Transformation"

Es importante que el autor solicitante seleccione las opciones correctas al cargar el artículo. Para todos los casos, sugerimos seguir las instrucciones tal cual están indicadas.

Sin embargo, hacemos énfasis en los primeros pasos, especialmente en la pestaña I. Inicio:

  • En la opción Idioma del envío, seleccionar el idioma en que está redactado el artículo.

  • En la opción Sección, seleccionar Edición Especial "Fronteras de la Ingeniería y Transformación Tecnológica".

Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.