Análisis de correlación: proyectos de tecnología social y percepción del estado de bienestar, Ciudad Juárez: 2010-2020

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/culcyt.2025.2.2e.4

Palabras clave:

tecnología social, innovación social, proyectos sociales, análisis de correlación, estado de bienestar

Resumen

El presente estudio analiza la correlación entre la implementación de proyectos sociales de carácter tecnológico y la percepción de felicidad y seguridad documentadas en el reporte “Así Estamos Juárez: Sistemas de Indicadores de Calidad de Vida”. La tecnología social se presenta como una alternativa colaborativa centrada en las necesidades comunitarias y la innovación social, abordando temas como medio ambiente, desempleo, pobreza y exclusión social mediante proyectos de innovación social. Ciudad Juárez, Chihuahua, México, ha promovido proyectos sociales con un enfoque tecnológico; sin embargo, la implementación de los proyectos de innovación social se ha distribuido de manera inequitativa. Por ello, la relevancia del presente estudio radica en analizar si estos programas tecnológicos sociales influyen sobre la percepción civil del estado de bienestar. El estudio pretende evaluar si existe una correlación significativa sobre la sensación de éxito de los proyectos de tecnología social aplicados entre 2010 y 2020 en la ciudad, por medio de métodos estadísticos: determinando adecuadamente las variables de un análisis de correlación, entre la percepción al estado de bienestar; cuantificado por encuestas y estadística gubernamental, y una muestra de proyectos de tecnología social, recopilados de notas periodísticas e informes de OSFL (organizaciones sociales sin fines de lucro), proporcionando un marco de referencia conforme a la percepción del progreso social con herramientas tecnológicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Alejandro Quijano Quian, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Maestría en Tecnología, Departamento de Ingeniería Industrial y Manufactura, Instituto de Ingeniería y Tecnología, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua, México

Iván Juan Carlos Pérez Olguín, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Profesor-investigador, Departamento de Ingeniería Industrial y Manufactura, Instituto de Ingeniería y Tecnología, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua, México

Citas

V. Fenoglio, “Tecnología Social: Recuperando Saberes, Co-construyendo Conocimientos”, Astrolabio, 2012, doi: 10.55441/1668.7515.n8.839.

É. Jaillier-Castrillón, L. F. Ramírez, C. A. Sampedro, C. A. Arboleda, “Innovación social: evolución del concepto en el tiempo”, RVG, vol. 25, n.º 92, 2020.

C. Farge, “El Estado de bienestar”, Enfoques, vol. XIX, n.º 1-2, 2007, pp. 45-54, 2007.

Centro de Estudios Regionales y Comunicación Alternativa (CERCA), “Impactos de la Maquila en el Medio Ambiente de Ciudad Juárez”, Nóesis, vol. 18, n.º 36, pp. 52-77, 2019.

Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, “Documento Interinstitucional Juárez 2024 - Tercer Trimestre”. desarrolloeconómico.org. https://www.desarrolloeconomico.org/publicaciones (accedido: jul. 1, 2025).

M. García y L. Rice, Guía de Diseño y Evaluación de Proyectos Sociales. Gobierno de Chile, 2021.

A. Smith, “Innovación social, democracia y makerspaces”, Revista Española del Tercer Sector, n.º 36, 2017, pp. 49-74.

Plan Estratégico de Juárez, A. C., “Informe de Economía en Juárez 2020”, planjuarez.org. https://planjuarez.org/documentos/informe-de-economia-en-juarez-2020/ (accedido: jul. 1, 2025).

J. Santabárbara, “Cálculo del tamaño de muestra necesario para estimar el coeficiente de correlación de Pearson mediante sintaxis en SPSS”, REIRE, vol. 14, n.º 1, 2021, pp. 1-7, doi: 10.1344/reire2021.14.132565.

IIE Chihuahua, “Cartografía Electoral del Estado de Chihuahua. Distritación 2023”. IIEchihuahua.org. https://ieechihuahua.org.mx/cartografia (accedido: jul. 1, 2025).

FECHAC, “Informes de Proyectos aprobados”, FECHAC.org.mx. https://fechac.org.mx/proyectos-aprobados (accedido: jul. 1, 2025).

Fundación Paso del Norte. “Informe Anual 2020”. fundacionpdn.org. https://fundacionpdn.org/informe2020/ (accedido: jul. 1, 2025).

Fundación Comunitaria Paso del Norte, “Líneas de Acción”, FCFN.org. https://fcfn.org/lineas-de-accion/ (accedido: jul. 1, 2025).

Fundación Comunitaria Paso del Norte, “Líneas de acción”, 2025. https://fcfn.org/lineas-de-accion/ (accedido: ag. 1, 2025).

Redacción AN/GH, “Tendrá Ciudad Juárez Centro de Fusión de Inteligencia para atender violencia”, Aristegui Noticias, en. 10, 2020. [En línea]. Disponible: https://aristeguinoticias.com/1001/mexico/tendra-ciudad-juarez-centro-de-fusion-de-inteligencia-para-atender-violencia/

Gobierno de Chihuahua, “Inaugura Gobernador Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata 911 en Juárez”, chihuahua.gob.mx. https://chihuahua.gob.mx/contenidos/inaugura-gobernador-centro-de-emergencias-y-respuesta-inmediata-911-en-juarez (accedido: jul. 1, 2025).

Instituto del Agua, “Planta Tratadora de Aguas Residuales CD Juarez: Innovación y Sostenibilidad en el Manejo de Aguas Residuales”, institutodelagua.es. https://institutodelagua.es/aguas-residuales/planta-tratadora-de-aguas-residuales-cd-juarezaguas-residuales/ (accedido: jul. 1, 2025).

Gobierno de México, “Jóvenes Construyendo el Futuro Recibirán Capacitación en Habilidades Tecnológicas”, gob.mx. https://www.gob.mx/stps/prensa/jovenes-construyendo-el-futuro-recibiran-capacitacion-en-habilidades-tecnologicas?idiom=es (accedido: jul. 1, 2025).

“Chihuahua Fortalece su Estrategia de Telemedicina en Ciudad Juárez”, Salud Digital, 2024. Disponible: https://saluddigital.com/noticias/chihuahua-fortalece-su-estrategia-de-telemedicina-en-ciudad-juarez/ (accedido: jul. 1, 2025).

Gobierno de Chihuahua, “Abren cursos gratuitos de robótica vía Zoom para niñas y niños del norte del estado”, chihuahua.gob.mx. https://www.chihuahua.gob.mx/contenidos/abren-cursos-gratuitos-de-robotica-zoom-para-ninas-y-ninos-del-norte-del-estado (accedido: jul. 1, 2025).

A. Guerra, “Inicia Programa de Huertos Urbanos”, El Heraldo de Juárez, jun. 2020. [En línea]. Disponible: https://oem.com.mx/elheraldodejuarez/local/inicia-programa-de-huertos-urbanos-noticias-ciudad-juarez-18868860

Plan Estratégico de Juárez, A.C. “Transparencia Institucional”, PlanJuárez.org. https://planjuarez.org/transparencia-institucional/ (accedido: jul. 1, 2025).

Gobierno de México, “Avanza el uso de la Telesalud o Telemedicina en México”, gob.mx. https://www.gob.mx/salud/prensa/avanza-el-uso-de-la-telesalud-o-telemedicina-en-mexico (accedido: jul. 1, 2025).

Gobierno de México, “Programa Nacional de Telementoría en Salud Mental y Adicciones 2022”, gob.mx. https://www.gob.mx/salud/documentos/programa-nacional-de-telementoria-en-salud-mental-y-adicciones-281314 (accedido: jul. 1, 2025).

“Microsoft lanza programa de capacitación digital para pymes en México”, Forbes México, dic. 10, 2020. [En línea]. Disponible: https://forbes.com.mx/negocios-microsoft-programa-capacitacion-digital-pymes-mexico/

J. Olmos, “Alistan agua para ‘Los Kilómetros’”, El Diario, jul. 5, 2023. [En línea]. Disponible: https://diario.mx/juarez/2023/jul/05/alistan-agua-para-los-kilometros-954846.html

Redacción ADN / Agencias, “Inicia programa ‘Internet para todos’ en Juárez”, ADN, oct. 8, 2021. [En línea]. Disponible: https://www.adiario.mx/estado/inicia-programa-internet-para-todos-en-juarez/

L. C. Sosa, “Se incorpora el Tec a prevención de adicciones”, El Diario, nov. 30, 2019. https://diario.mx/juarez/2019/nov/30/se-incorpora-el-tec-a-prevencion-de-adicciones-511133.html (accedido: ag. 1, 2025).

H. Tovar, “Torre centinela: el ambicioso proyecto de seguridad de gobierno estatal”, El Heraldo de Juárez, abr. 20, 2022. [En línea]. Disponible: https://oem.com.mx/elheraldodejuarez/local/torre-centinela-el-ambicioso-proyecto-de-seguridad-del-gobierno-del-estado-19004148

Descargas

Publicado

2025-08-31

Cómo citar

[1]
J. A. Quijano Quian y I. J. C. Pérez Olguín, «Análisis de correlación: proyectos de tecnología social y percepción del estado de bienestar, Ciudad Juárez: 2010-2020», Cult. Científ. y Tecnol., vol. 22, n.º 2, pp. E30-E40, ago. 2025.

Número

Sección

Edición Especial "Integración e Innovación hacia un Desarrollo Sustentable"