On the Juarense

(Just an approximation)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.20983/chihuahuahoy.2025.23.9

Keywords:

Mexican Philosophy, Contemporary Philosophy, Philosophical Anthropology

Abstract

Philosophical research about Humanity´s nature is a complex topic because its study main point of interest is a fluctuant being who exists through constant changes. The Mankind is not pure concept that floats in ideas´ heaven. It is a specific language (that exists in a particular time and room), some prejudices (all types of them), a few beliefs, landscapes that infuses of different ways of daily life (weather; earth´s, clouds´, city´s, desert´s, sky´s and mountains´ colours; winds, rain, snow and various kinds of storms), customs, political preferences and local cuisines. Philosophical thought about Humanity have a little validity time, it needs constant refreshing according social dynamics. In this article, we try a philosophical reflection on Juarez´ inhabitant, meaning to create new possible paths, never a highway strait to the Truth. We offer to our reader just a first steps to understand a single question: what, who or how is the Juarense?

References

Arzate Soltero, C. (2005). Léxico de los choferes del transporte colectivo de Ciudad Juárez. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bustillos, S. (2011). Pobreza, pueblos indígenas, mujeres indígenas: exclusión y desigualdad. En S. Bustillos y R. Rincones (coords.), Mujeres en Chihuahua Hoy, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pp. 141-168.

Bustillos Durán, S., Bustamante L. D. (2023). Nosotras las académicas fronterizas. Trayectorias vitales de mujeres en la academia: el caso de Ciudad Juárez, Chihuahua. Chihuahua Hoy, 21, pp. 241-270. https://doi.org/10.20983/chihuahuahoy.2023.21.10

Chávez Chávez, J. (2011). La Adelita como símbolo de la mujer chihuahuense. En S. Bustillos y R. Rincones (coords.), Mujeres en Chihuahua Hoy, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pp. 55-73.

Congreso del Estado de Chihuahua. (2011, 18 de mayo). Decreto 314. Por medio del cual se declara a Ciudad Juárez, Chihuahua, “Ciudad Heroica”, en virtud del compromiso y valentía que sus habitantes han entregado en cada una de las etapas de la vida política del país. Diario Oficial. https://erevistas.uacj.mx/ojs/public/journals/7/GuiaAPA.pdf

Cortés, R. (2024,19 de junio). La iglesia ocultó abuso sexual en Juárez durante visita del Papa. Circuito Frontera. https://circuitofrontera.com/2024/06/19/iglesia-oculto-abuso-sexual-en-juarez-durante-visita-del-papa/

Dale Leal, N. (2025, 3 de julio). La silenciosa toma de la frontera por el Ejército se expande en nuevas áreas de Texas y Arizona. El País. https://elpais.com/us/migracion/2025-07-03/la-silenciosa-toma-de-la-frontera-por-el-ejercito-se-expande-en-nuevas-areas-de-texas-y-arizona.html

De las Casas, B. (1974). Tratados. FCE. [Edición facsimilar con gótico de textura con transliteración a tipografía latina contemporánea].

El Paso Times (2025, 25 de enero). US troops arrive at Fort Bliss for training ahead of border deployment. El Paso Times. https://www.elpasotimes.com/story/news/immigration/2025/01/25/us-troops-to-train-at-fort-bliss-before-deployment-to-southern-border/77948863007/

Farrera, E. (2021, 26 de noviembre). Campo Algodonero y 25N: memoria para no olvidar y dignificar a las víctimas de violencia. Naciones Unidas México. https://mexico.un.org/es/163818-campo-algodonero-y-25n-memoria-para-no-olvidar-y-dignificar-las-v%C3%ADctimas-de-violencia

Ferber, R. (1995). Conceptos fundamentales de filosofía, Herder.

Fuentes Flores, C. M. (2011). Las características de la inseguridad pública en Ciudad Juárez: un enfoque espacial y por sexo. En S. Bustillos y R. Rincones (coords.), Mujeres en Chihuahua Hoy Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pp. 317-342.

Fuentes Mares, J. (1949). México en la Hispanidad. Ensayo polémico sobre mi pueblo. Ediciones de Cultura Hispánica.

Fuentes Mares, J. (1958). Cadenas de soledad. Novela selecta para desesperados. Secretaría de Cultura.

García Marco, D., Ventas, L. (2025, 27 de mayo). Cómo Trump está militarizando la frontera entre EE.UU. y México. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/articles/clyv841dl80o

García, U. J. (2025, 5 de mayo). U.S. declares military zone around El Paso, allowing soldiers to arrest migrants. CBS 19. https://www.cbs19.tv/article/news/local/us-declares-military-zone-el-paso-allowing-soldiers-to-arrest-migrants/501-aaf46b26-56f8-410d-80dc-35b0c50f32ae

Giorgio, C. (2009). El nacimiento de la filosofía. Tusquets. [Traducción de Carlos Manzano].

González Contró, M. (2011). Menores o niñas, niños y adolescentes en el contexto del debate de América Latina. Publicación Electrónica, 5, pp. 35-48. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3011/7.pdf

Gutiérrez Sandoval, P. (2011). Las mujeres adultas en Ciudad Juárez: sus luchas por vivir un “buen envejecimiento· y sobrevivir hacia edades más avanzadas (2008). En S. Bustillos y R. Rincones (coords.), Mujeres en Chihuahua Hoy, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pp.169-189.

Hegel, G. (2005a). Las Lecciones sobre historia de la filosofía I. Fondo de Cultura Económica. [Traducción de Wenceslao Roces].

Hegel, G. (2005b). Las Lecciones sobre historia de la filosofía II. Fondo de Cultura Económica. [Traducción de Wenceslao Roces].

Hurtado, G. (2025). Philosophy in Mexico. En Stanford Encyclopedia of Philosophy. https://plato.stanford.edu/entries/philosophy-mexico/

Hurtado, G., Torres, J. A. (coords.). (2021). Ensayos filosóficos sobre la Cuarta Transformación de México. Torres Asociados.

Jaeger, W. (1992). Paideía. Fondo de Cultura Económica. [Traducción de Joaquín Xirau y Wenceslao Roces].

Kant, I. (1991). Antropología en el sentido pragmático. Alianza. [Traducción de José Gaos].

Kant, I. (2004). Observaciones en torno al sentimiento de lo bello y lo sublime. Fondo de Cultura Económica. [Edición bilingüe alemán-castellano, traducción de Dulce María Granja Castro].

León García, R. (2007). Teoría del juarense. Deslindes y colindancias sin demasías (un glosario, guía, manual o algo parecido). Almuzara.

León García, R. (2024). Imaginar la ciudad: sensaciones y deseos de un sector de la sociedad juarense. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. https://elibros.uacj.mx/omp/index.php/publicaciones/catalog/view/301/273/1580-1

López, M. A. (2025, 4 de julio). La crisis del crematorio fraudulento de Ciudad Juárez: “Pensamos que teníamos las cenizas de mi hermano y resulta que son tierra y piedras”. El País. https://elpais.com/mexico/2025-07-04/la-crisis-del-crematorio-fraudulento-de-ciudad-juarez-pensamos-que-teniamos-las-cenizas-de-mi-hermano-y-resulta-que-son-tierra-y-piedras.html

López Romero, M. A. (2018). A la orilla del río, este desierto. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Madrigal Romero, M. S., Días Herrera, P., Echeverría, E., Ezcurdia, J., Cázares Aponle, L., Camarillo Gómez, M. C., Sumiacher, D., Alonso Salas, Á. (2020). Filosofía para niñas y niños en México. Un horizonte de diálogo, paz y libertad. Torres. https://divcsh.izt.uam.mx/cefilibe/wp-content/uploads/2022/08/Filosofia-para-ninas-y-ninos-en-Mexico.pdf

Martínez Almanza, T. (2025). Turismo Médico Orgánico en la Frontera: La Dinámica Natural de Ciudad Juárez-El Paso. El Periplo Sustentable, 48, pp. 266-282. https://rperiplo.uaemex.mx/

Martínez Almanza, M. T., Morales Muñoz, S. A., Hernández Zizaldra, I. (2016). El turismo médico: tendencia de transformación para Ciudad Juárez, México. Revista Turydes: Turismo y Desarrollo, 21. http://www.eumed.net/rev/turydes/21/turismo-medico.html

Martínez Almanza, T., Morales, S., Breceda Pérez, J. A. (2022): Caracterización del turismo médico transfronterizo en Ciudad Juárez motivado por la crisis derivada del COVID-19. Estudios Fronterizos, 23, pp. 1-23. Universidad Autónoma de Baja California. https://doi.org/10.21670/ref.2206090

Martínez, S. (2025, 18 de mayo). Historias judiciales Padres de niños abusados en guarderías sospechan de red internacional de pedofilia. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/18/politica/historias-judiciales-padres-de-ninos-abusados-en-guarderias-sospechan-de-red-internacional-de-pedofilia

Massé Narváez, C. E. (2011). Cultura, poder y resistencia en la Modernidad. El caso de las feministas. En S. Bustillos y R. Rincones (coords.), Mujeres en Chihuahua Hoy, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pp. 21-54.

Murillo, C. (2014, 8 de enero). El Puente sin nombre. El Diario de Juárez. https://diario.mx/opinion/2014/jan/08/el-puente-sin-nombre-240448.html

Norte Digital. (2024a, 9 de agosto). Lo multan con $16 mil 574 por meterse a la fila del puente 1 [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=jUmy6XYoQ-o

Norte Digital. (2024b, 9 de agosto). Lo multan con $16 mil 574 por meterse a la fila del puente 2 [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=_yeaxq2pMvk

Ornelas, O. (2024, 28 de julio). Ismael "El Mayo" Zambada arrested after landing in New Mexico. USA Today, https://www.usatoday.com/picture-gallery/news/usanow/2024/07/27/ismael-el-mayo-zambada-arrested-plane-landing/74575455007/

Ortiz, J. (2023, 16 de marzo). La Cruz de Clavos, la antimonumenta odiada por gobierno y el narco en Chihuahua, La Silla Rota. https://lasillarota.com/estados/2023/3/16/la-cruz-de-clavos-la-antimonumenta-odiada-por-gobierno-el-narco-en-chihuahua-419667.html

Padilla, H. (2013). “Una espantosa X”. En M. Salazar Mendoza (coord.), Espejos y realidades de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pp. 357-367.

Platón. (1984). Cuatro diálogos. SEP. [Incluye Critón, traducido por J. Calonge; Laques, Gorgias y Menón traducidos por Ute Schmidt Osmanczik].

Rea, D. (2020, 14 de julio). 10 años del coche bomba en Ciudad Juárez: una década sin justicia. Pie de página. https://piedepagina.mx/10-anos-del-coche-bomba-en-ciudad-juarez-una-decada-sin-justicia/

Reed, B. (2025, 24 de julio). Trump push to ban birthright citizenship unconstitutional, US court rules, The Guardian. https://www.theguardian.com/us-news/2025/jul/24/trump-push-to-ban-birthright-citizenship-unconstitutional-us-court-rules

Reeves, J. (2024, 12 de noviembre). Pacific IAMD Center facilitates global relationships among Air Defenders from 11 Nations. Seventh Air Force. https://www.7af.pacaf.af.mil/News/Article-Display/Article/3962897/pacific-iamd-center-facilitates-global-relationships-among-air-defenders-from-1/

Reyes Nevares, S. (2006). La finura del mexicano. En El Hiperión, pp.53-67. Universidad Nacional Autónoma de México.

Reyes Vásquez, E. I. (2025). Cultura y naturaleza en los pueblos rarámuri: una mirada crítica desde las epistemologías del sur. Chihuahua Hoy, 23, e6686. https://doi.org/10.20983/chihuahuahoy.2025.23.1

Saladino García, A. (1978). El concepto de indio. Universidad Autónoma del Estado de México.

Telemundo 48 El Paso. (2025, 2 de mayo). Designan otra zona militar en la frontera, cerca de El Paso. La nueva zona se ubica en Texas y está adjunta a la base Fort Bliss del Ejército en El Paso. Telemundo 48 El Paso. https://www.telemundo48elpaso.com/noticias/local/designan-otra-zona-militar-en-la-frontera-cerca-el-paso-fort-bliss/2417120/

Televisa Ciudad Juárez Oficial. (2024, 19 de febrero). Por meter autos en fila, detienen a ocho franeleros en el puente libre [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DpPfy0QLSd0

Trejo Villalobos, R. (coord.). (2019). Filosofía de los pueblos originarios. Universidad Autónoma de Chiapas. [Edición bilingüe castellano-inglés, traducción de Rodrigo Díaz Cárdenas].

Vargas Lozano, G. (2005a). Esbozo histórico de la filosofía en México (siglo XX) y otros ensayos. Ideas Mexicanas.

Vargas Lozano, G. (2005b). Intervenciones filosóficas: ¿Qué hacer con la filosofía en América Latina?. Universidad Autónoma del Estado de México.

Vasconcelos, J. (2010). La otra raza cósmica. Almadía. [Traducción de Heriberto Yépez].

Vázquez Loya, D. (2003-2010). Mapa Religioso de Chihuahua. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. [El texto ya no está disponible para ser consultado en línea].

Velasco Vargas, M. (2009). Tordos sobre lilas. Universidad Veracruzana.

Published

2025-10-16

How to Cite

Ordóñez Burgos, J. (2025). On the Juarense: (Just an approximation). Chihuahua Hoy, e7098. https://doi.org/10.20983/chihuahuahoy.2025.23.9

Issue

Section

Artículos de investigación