Regla de la mayoría y democracia constitucional

Authors

  • Jesús Antonio Camarillo Hinojosa Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Abstract

En este trabajo se analiza la construcción teórica que reduce la expresión "democracia" a una simple regla de la mayoría. Se asume que dicha perspectiva que vincula la regla de la mayoría con un sistema de ejercicio del poder o, aún más, con un sistema político fundacional, irrumpe de manera tardía, pues el sentido originario de dicha regla no expresa sustancia o un sentido axiológico, sino más bien, la idea de un método.

Author Biography

Jesús Antonio Camarillo Hinojosa, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Profesor-investigador de tiempo completo adscrito al Departamento de Ciencias Jurídicas. Doctor en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

References

Sartori, Giovanni, ¿Qué es la democracia? Taurus, México, 2003.

Aristóteles, La Política, Porrúa, México, 1976, p. 205.

Bobbio, Norberto, La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político, Fondo de Cultura Económica, México, 2002.

Hinich, Melvin y Munger, Michael. Teoría analítica de la política, Gedisa,

Barcelona, 2003.

Bobbio, Norberto. Teoría general de la política, Trotta, Madrid, 2002, pp. 464-465.

Sartori, Giovanni. op.cit, p. 140.

Locke, John. Segundo tratado sobre el gobierno civil, op.cit, p. 112.

Kelsen, Hans. Esencia y valor.. .op.cit., p. 23

Hotmes, Stephen. "El precompromiso y la paradoja de la democracia", en Elster, Jon y Slagstad, Runa, (comp.), Constitucionalismo y democracia, Fondo de Cultura Económica, México, 2001, p. 219.

Kelsen, Hans. Esencia y valor..., op.cit, p. 81.

Bobbio, Norberto. El futuro de la democracia, Fondo de Cultura Económica, México, 2001, p. 24.

Bobbio, Norberto. Teoría General de la Política, Trotta, Madrid, 2003.

pp.459-460.

Ferrajoli, Luigi. Derechos y garantías. La ley del más débil. Trotta, Madrid, 2006

Jellinek, Georg, Teoría General del Estado, Oxford, México, 1999, p. 302.

Tena Ramírez, Felipe. Derecho Constitucional Mexicano, Porrúa, México, 1990, p. 22.

Barranco, María del Carmen. La teoría jurídica de los derechos fundamentales, Dykinson, 2010.

Ferrajoli, Luigi. op.cit. p. 37.

Rousseau, Jean-Jacques. El contrato social, M.E. Editores, Madrid, 1993, p.130.

Estudios sobre el Estado constitucional y el constitucionalismo del Estado social, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997, pp.132-133.

Pérez Tremps, Pablo. Escritos sobre justicia constitucional, Porrúa, México, 2005.

Published

2016-08-23