http://148.210.21.18/ojs/index.php/estudiosregionales/issue/feed Economía, Población y Desarrollo 2025-08-05T09:06:22-06:00 Luis Enrique Gutiérrez Casas lgtz@uacj.mx Open Journal Systems <p>"Economía, Población y Desarrollo" es una publicación bimestral, impresa y digital, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, afiliada a la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo. Edición impresa: número de reserva 04-2021-040518470400-102, ISSN: 2007-3739. Edición digital: Reserva 04-2021-081717103700-203. Se encuentra indexada en EBSCO, Dialnet, Repec y Latindex. Se publican trabajos en español e inglés sobre temas de desarrollo económico, social, humano, territorial (regional y local) y sostenible.</p> <p><strong>DOI:</strong> <span class="value"><a href="https://doi.org/10.20983/epd.2022.68.1">https://doi.org/10.20983/epd</a></span></p> <p> </p> http://148.210.21.18/ojs/index.php/estudiosregionales/article/view/7095 Reproducción social y prácticas de salud en un contexto rural de marginación en Jalisco, México 2025-08-05T08:54:58-06:00 Edith Carrillo Hernández edithcarrillo@iteso.mx <p><em>La teoría de la reproducción social analiza cómo se sostiene la vida y se garantiza la disponibilidad de fuerza de trabajo en el capitalismo. El servicio de salud pública diferenciado resulta funcional al sistema, pues externaliza y feminiza los costos de reproducción de la clase trabajadora, al tiempo que impulsa la mercantilización de la salud. Ante la insuficiencia y precariedad de este servicio, los grupos más vulnerables desarrollan diferentes acciones y estrategias para atender su salud, evitando mayor empobrecimiento o endeudamiento. En comunidades rurales e indígenas, estas acciones y estrategias recaen, principalmente, en mujeres y migrantes, quienes asumen los costos y/o riesgos de garantizar la reproducción social, así como en prácticas financieras y de solidaridad local. El aumento de enfermedades crónicas por degradación ambiental agrava esta carga. Este artículo se basa en un estudio etnográfico en el occidente de México, mediante observación participante, entrevistas a profundidad y estudios de caso.</em></p> 2025-08-05T00:00:00-06:00 Derechos de autor 2025 Economía, Población y Desarrollo