Comunidad y memoria. La experiencia de las personas mayores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.64.11

Resumen

El texto tiene como objetivo reflexionar sobre la experiencia de las personas que habitan las colonias Lucio Blanco II e Infonavit Juárez Nuevo, a partir de las memorias colectivas que les permitieron articular prácticas sociales realizadas en décadas pasadas, específicamente enfocadas en la organización y participación comunitaria y ciudadana, con acciones desarrolladas en el marco del proyecto Modelo Colaborativo para el fortalecimiento de Redes de Apoyo comunitarias: Construyendo barrios amigables con las Personas Mayores (PM) dirigido concretamente a este grupo etario. Mostrando el vínculo existente entre las acciones y las experiencias observadas desde la memoria colectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Guy-Jaques Petit, apud José Fernando Sánchez Salcedo, “Los vínculos sociales como formas de regulación. Reflexiones sobre el poder de los vínculos en la sociedad colombiana”, en Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, vol. 17, núm. 34, 2008, pp. 204-234.

Ángel Flisfisch, “Algunos problemas conceptuales en el análisis de la participación”. CEPAL/ILPES, 1980.

Descargas

Publicado

2025-09-03

Cómo citar

Ortiz Aguilar, L., & Vázquez Martínez, A. E. . (2025). Comunidad y memoria. La experiencia de las personas mayores. Cuadernos Fronterizos, 21(64), 50–52. https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.64.11

Número

Sección

Dossier: Ciudades amigables y adultos mayores