Guadalajara: Redes de apoyo comunitarias para las personas mayores
DOI:
https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.64.9Resumen
El presente texto busca reflexionar sobre la importancia del fortalecimiento de las redes de apoyo social, particularmente las comunitarias para el bienestar de las personas mayores (PM), y para ello, presentamos la intervención social que se ha estado llevando a cabo en la colonia Lomas de Polanco en Guadalajara, Jalisco, la cual aspira a convertirse en un modelo de intervención comunitaria para fortalecer estas redes.
Descargas
Citas
Carolina Aranda Beltrán y Manuel Pando Moreno, “Conceptualización del apoyo social y las redes de apoyo social”, en Revista IIPSI, vol. 16, núm 1, 2013, pp. 233–245. Disponible en: https://doi.org/10.15381/rinvp.v16i1.3929.
José Miguel Guzmán, Sandra Huenchuan y Verónica Montes de Oca Zavala, “Marco teórico conceptual sobre redes de apoyo social de las personas mayores”, en Redes de apoyo social de las personas mayores en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, CEPAL, 2003, pp. 23-32. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/ef737c9a-227d-4949-b412-6a86b32f8f80/content.
Plan municipal de desarrollo y gobernanza Ixtlahuacán de los Membrillos Jalisco. Ixtlahuacán de los Membrillos Gobierno Municipal, 2021.
Instituto de Información Estadística y Geografía, 2020.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Elisa Cerros Rodríguez, Yolanda de Jesús Hernández Delgado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la edición electrónica de la revista Cuadernos Fronterizos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia.