Presentación: Ciudades Amigables y Adultos Mayores. Una agenda en construcción
DOI:
https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.64.6Resumen
El Dossier que aquí se presenta se propone visibilizar el fenómeno de envejecimiento poblacional y su incidencia en el uso, goce y disfrute de los espacios urbanos que habitan bajo el concepto genérico de Ciudades Amigables.
Descargas
Citas
“Ciudades y comunidades amigables con las personas mayores”. Organización Panamericana de la Salud. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/ciudades-comunidades-amigables-con-personas-mayores.
“Comunicado de prensa Núm. 568/22. Estadísticas a propósito del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores”. INEGI, 30 de septiembre, 2022, 6 pp. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2022/EAP_ADULMAY2022.pdf.
“Comunicado de prensa Núm. 305/24. Encuesta nacional de la dinámica demográfica (ENADID) 2023”. INEGI, 22 de mayo de 2024, 48 pp. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/ENADID/ENADID2023.pdf.
Organización Panamericana de la Salud, “Programas nacionales de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores. Una guía”. OPS, 8 de noviembre, 2023. Disponible en Programas nacionales de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores. Una guía - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Verónica Martínez Flores, Servando Pineda Jaimes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la edición electrónica de la revista Cuadernos Fronterizos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia.