Ética y fe como hechos cósmicos en el pensamiento de Enrique Dussel

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.63.9

Palabras clave:

ética, fe, Enrique Dussel, filosofía

Resumen

El 5 de noviembre del 2023 nos dejó uno de los pensadores más prominentes que ha dado nuestro continente. El fallecimiento reciente del filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel, sin duda, conmovió a todos aquellos que, de manera personal o no, hemos permanecido cercanos a su vida y a su pensamiento. Creador, con otros connotados pensadores latinoamericanos, tanto de la teología de la liberación como de la filosofía de la liberación, allá en las postrimerías de la década de los 60´s, su pensamiento es fuente inagotable de saber para todos aquellos que, desde diversas perspectivas, enfoques, y disciplinas, desean aproximarse a la comprensión del mundo en que vivimos; un mundo organizado a partir de lógicas de explotación, exclusión, y dominación del Otro. Con una trayectoria de más de cinco décadas, el pensamiento de Enrique Dussel es sumamente fecundo, toda vez que, en tanto no es un sistema cerrado, las posibilidades de su desarrollo son inmensas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Enrique Dussel, 14 Tesis de ética. Hacía la esencia del pensamiento crítico. Madrid, Trotta, 2016, p. 15.

Federico Ledesma, La primera filosofía de la liberación de Enrique Dussel. Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 2019, p. 80.

Enrique Dussel, Filosofía de la liberación. México, FCE, 2014, p. 78.

Enrique Dussel, Siete ensayos de filosofía de la liberación. Hacía una fundamentación del giro decolonial. Madrid, Trotta, 2020, p. 66.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Gómez Castañeda, O. (2025). Ética y fe como hechos cósmicos en el pensamiento de Enrique Dussel. Cuadernos Fronterizos, 21(63), 37–41. https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.63.9

Número

Sección

Dossier