La “exterioridade” dusseliana, la ética vampírica del capital, y el trabajador fantasma

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.63.8

Palabras clave:

Enrique Dussel, Filosofía de la liberación, exterioridade

Resumen

Al leer los manuscritos originales de Marx, Dussel se vio deslumbrado por un pensamiento que se mostraba completamente diferente de cualquier materialismo objetivista, economicista. Al leer los Manuscritos, Dussel percibió cómo la economía política se interesa solo por la apropiación de la vida depositada en el producto, es decir, desempeña la perversión ética del capital. La economía política no considera la exterioridad, no considera la vida depositada en la materia/naturaleza, cuando esa vida se transforma en productos de un trabajo no alienado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Enrique Dussel, Praxis latino-americana. Bogotá, Nueva América, 1983, p. 93.

Karl Marx, “Gespenster ausserhalb ihres Reiches”, en Karl Marx, Ökonomisch-philosophische Manuskripte, (Fruehe Schriften – Wissen), Buchgesell, Darmstadt, t. I, 1962, p. 576.

Enrique Dussel, Filosofía de la Liberación, Bogotá, USTA, 1980, p. 545.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

de Oliveira Caixeta, M. (2025). La “exterioridade” dusseliana, la ética vampírica del capital, y el trabajador fantasma. Cuadernos Fronterizos, 21(63), 30–36. https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.63.8

Número

Sección

Dossier