La fuente erótica de la ética
DOI:
https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.63.7Palabras clave:
Erótica, Pedagogía, Exterioridad, Fe, Ética, Enrique DusselResumen
En la Filosofía de la Liberación, la ética es “la teoría general de todos los campos prácticos” que fundamenta el sentido de la praxis en la afirmación de la vida humana y su existencia. Mientras que en la ontología el ser fundamenta al mundo, en la ética es la vida el “sustrato irrebasable necesario”; es decir, “aquello detrás de lo cual no puede accederse: es el punto de partida y de llegada absoluto”, es el “fundamento abismal de todos sus principios”.
Descargas
Citas
Enrique Dussel, 14 Tesis de ética. Madrid, Trotta, 2016.
Enrique Dussel, Política de la liberación. Madrid, Alianza, 2009.
Enrique Dussel, Para una erótica latinoamericana. Caracas, El perro y la rana, 2007 y Filosofía ética latinoamericana. México. 1977.
Enrique Dussel, Historia de la Filosofia y Filosofia de Liberacion. Bogotá, Nueva América, 1994, p. 151.
Audre Lorde, “Usos de lo erótico: lo erótico como poder” en La hermana, la extranjera. Artículos y conferencias. Madrid, Horas y horas, 2003, p. 38.
Ilya Prigogine, El nacimiento del tiempo. Buenos Aires, Tusquets, 2006.
Humberto Maturama y Francisco Varela. De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: la organización de lo vivo. Buenos Aires, Editorial Universitaria Lumen, 2003, p. 10.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alicia Hopkins

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la edición electrónica de la revista Cuadernos Fronterizos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia.