El vandalismo o las expresiones artísticas desde la frontera juarense

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.64.17

Resumen

El presente texto busca analizar algunas de las propuestas artísticas del arte juarense plasmado en las calles de manera ilegal y reflexionar sobre los límites artísticos, éticos y prejuicios del publico general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Wladislaw Tatarkiewicz, Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética (trad. Francisco Rodríguez Martín). Madrid, Tecnos, 2001.

Carlota Santabárbara Morera, “La conservación del arte urbano. Dilemas éticos y profesionales”, en Ge-conservación, núm. 10, 2016, p. 165.

Xavier Ballaz, “El grafiti como herramienta social. Una mirada psicosocial a las potencialidades críticas del arte urbano”, en Iñaki Markes Alonso, Alberto Hernández Liria, Pau Pérez Sales (eds.). Violencia y salud mental: salud mental y violencia institucional, estructural, social y colectiva. Madrid, Asociación Española de Neuropsiquiatría, 2009, p. 137.

Descargas

Publicado

2025-09-03

Cómo citar

García Guerra, G. A. (2025). El vandalismo o las expresiones artísticas desde la frontera juarense. Cuadernos Fronterizos, 21(64), 78–81. https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.64.17

Número

Sección

Dossier: Expresiones emergentes del linde: fronteras en las artes visuales