Nivel educativo como efecto en la calidad de vida de docentes universitarios
DOI:
https://doi.org/10.20983/cuadfront.2025.63.4Palabras clave:
Nivel educativo, Calidad de vida, Docentes universitariosResumen
En la presente obra se indaga sobre la relación entre el nivel educativo y la calidad de vida de los docentes universitarios, esta es compleja y multifacética. Si bien se podría suponer que aquellos con mayores niveles de educación disfrutarían de una mejor calidad de vida, diversos factores como la carga laboral, los ingresos y el tiempo libre pueden tener un impacto significativo en su bienestar. Por ejemplo, los docentes por honorarios pueden tener más tiempo libre, pero luchan por subsistir con salarios bajos, lo que afecta su calidad de vida. Además, la naturaleza exigente del trabajo académico puede llevar a problemas de salud mental, como el estrés y el síndrome de burnout, lo que subraya la importancia de abordar las condiciones de vida de los docentes para promover su bienestar.
Descargas
Citas
Alfonso M. Urzúa y Alejandra Caqueo-Urízar, “Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto”, en Terapia psicológica, 30, 1, 2012.
Amalia Isabel Izquierdo Campos, Andrea Catalán Montiel et al., “Condiciones de precariedad laboral en una universidad pública mexicana: percepciones, capacidades y recursos de los investigadores”, en Revista de la educación superior, 51, 204, 2022.
Luz Marina Chalapud Narvaez, Nancy Molano Tobar y Elizabeth Roldán González. “Estilos de vida saludable en docentes y estudiantes universitarios”, en Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 44, 2022, pp. 477-484.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alan Gabriel Reyes Cruz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la edición electrónica de la revista Cuadernos Fronterizos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia.