Microplásticos, los aliados invisibles de las bacterias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cienciavital.2025.03.nba.01

Palabras clave:

Microplásticos, Bacterias, Contaminación, Ambiente, Microorganismos, Salud, Plástico, Resistencia, Biología

Resumen

Los microplásticos —pequeñas partículas de plástico como las de poliestireno que no se degradan fácilmente— no solo contaminan, también favorecen la resistencia de bacterias a los antibióticos. Estas partículas sirven de base para biofilms, capas que protegen y fortalecen a los microbios. El hallazgo preocupa porque la resistencia bacteriana es una amenaza creciente para la salud mundial y la presencia cada vez mayor de microplásticos en agua, suelo y aire podría acelerar este riesgo, sobre todo en regiones con sistemas de salud y saneamiento limitados.

Biografía del autor/a

Brandon Yahir Templos Marín, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Estudiante de Ingeniería Biomédica en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde se desempeña como líder del equipo de Ciencias Básicas. Sus intereses abarcan áreas como anatomía, biología molecular, bioquímica, cálculo, matemáticas aplicadas, inteligencia artificial y astronomía. Posee sólidas habilidades en el ámbito físico-matemático y ha complementado su formación con certificaciones en Rhetoric: The Art of Persuasive Writing and Public Speaking por HarvardX y en Liderazgo por la Fundación Carlos Slim. En 2024 fue consejero técnico del programa de Ingeniería Biomédica en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Citas

N. Gross et al., “Effects of microplastic concentration, composition, and size on Escherichia coli biofilm-associated antimicrobial resistance”, Appl. Environ. Microbiol., vol. 91, no. 4, pp. e02282-24, mar. 2025, doi: https://doi.org/10.1128/aem.02282-24.

Descargas

Publicado

29-09-2025

Número

Sección

Ciencias Básicas - Noticiencias