Nanozimas: la nueva generación de agentes antimicrobianos para combatir la resistencia bacteriana
DOI:
https://doi.org/10.20983/cienciavital.2025.03.sal.01Palabras clave:
Nanozimas, Nanomateriales, AntimicrobianosResumen
La resistencia a los antimicrobianos, considerada una de las mayores amenazas para la salud pública mundial, exige nuevas soluciones frente a la pérdida de eficacia de los antibióticos. En este contexto, la nanotecnología ofrece herramientas innovadoras, y entre ellas destacan las nanozimas, diminutos materiales capaces de imitar la función de las enzimas naturales, proteínas que facilitan reacciones vitales en el organismo. Estas partículas además de atacar a bacterias, hongos o virus mediante diferentes mecanismos, son más estables, económicas y fáciles de producir que las enzimas convencionales. El artículo presenta cómo actúan las nanozimas, los métodos empleados para fabricarlas —incluyendo la síntesis verde, que aprovecha extractos de plantas y microorganismos para reducir el impacto ambiental— y sus posibles aplicaciones en la medicina, desde combatir infecciones resistentes hasta contribuir en el diagnóstico de enfermedades y la protección de células. De esta manera, se perfila un futuro prometedor donde las nanozimas podrían convertirse en aliadas clave contra uno de los problemas de salud más urgentes de nuestro tiempo.
Citas
F. Padilla-Vaca, C. L. Mendoza-Macías, B. Franco, F. Anaya-Velázquez, P. Ponce-Noyola, A. Flores-Martínez, “El mundo micro en el mundo nano: importancia y desarrollo de nanomateriales para el combate de las enfermedades causadas por bacterias, protozoarios y hongos,” Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología, vol. 11, pp. 15–27, 2018. doi: https://doi.org/10.22201/CEIICH.24485691E.2018.21.62591.
L. Mei, S. Zhu, Y. Liu, W. Yin, Z. Gu, Y. Zhao, “An overview of the use of nanozymes in antibacterial applications,” Chemical Engineering Journal, vol. 418, p. 129431, 2021. doi: https://doi.org/10.1016/J.CEJ.2021.129431.
M. del C. Torres-Pedroza, A. F. Martínez-Ávila, K. Juarez-Moreno, M. Estevez, L. Álvarez-Contreras, M. E. Cruz-Soto, L. Granados-López, N. Arjona, B. L. España-Sánchez, “Multifunctional biological performance of electrospun PCL scaffolds formulated with silver sulfide nanoparticles,” Polymers (Basel), vol. 17, p. 230, 2025. doi: https://doi.org/10.3390/POLYM17020230/S1.
A. López-Amador, B. I. Jiménez-Muñóz, A. Gutierrez-Ortega, D. E. Elizondo-Quiroga, G. Luna-Bárcenas, L. G. Silva Vidaurri, M. Estevez, B. L. España-Sánchez, “Surface engineering of carbon dots synthesized from green sources with antiviral properties,” Materials Letters, vol. 366, p. 136569, 2024. doi: https://doi.org/10.1016/J.MATLET.2024.136569.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ing. Karen Guadalupe Quintero Garrido, Mtro. Alejandro López Amador, Dra. Beatriz Liliana España Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.