Acantilados carnívoros en la obra de Arminé Arjona

Autores/as

  • Oris Moisés Flores Palacios

Resumen

Este trabajo analiza la línea de vida de los sujetos endriagos que habitan la prosa de Arminé Arjona. Se propone su obra dramática La Densa (2019) y dos cuentos “Pilar” y “La Picucha” que forman parte de su libro, Delincuentos. Historias del narcotráfico (2005). Dichos textos permiten el estudio de figuras en el mundo del narco. Aquí, destaco los personajes femeninos quienes realizan trabajos en el bajo mundo para (sobre)vivir y a las juventudes influenciadas por la cultura popular y condicionadas por su clase marginal para adentrarse en las filas del crimen organizado. El propósito es, por tanto, abordar la representación de las violencias en la obra literaria de la autora a partir del estudio de la construcción y origen de los sujetos endriagos dentro de un Estado regido por la necropolítica. Además, se examina el símbolo del puente –metáfora utilizada como estado transitorio–. Por lo que, se aborda la violencia como un espacio que ejerce un camino dicotómico; los senderos que ofrece conducen a la ejecución de la violencia como medio de defensa –para enfrentar las vicisitudes–; mientras que la otra opción apunta a orillarse a la muerte al entrar en un hoyo carnívoro.

Descargas

Publicado

2025-10-17

Número

Sección

Artículos