Migrantes internos y su incorporación al mercado laboral en Ciudad Juárez, Chihuahua
Resumen
El propósito de esta investigación es analizar la incorporación de los migrantes internos recientes en el mercado laboral de Ciudad Juárez, Chihuahua. A partir de información del 10% del Censo de Población y Vivienda de México de 2020 compilada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), obtenida y procesada de IPUMS-International (Minnesota Population Center, 2024) se llevó a cabo un análisis estadístico que permite observar los perfiles socioeconómicos de los migrantes internos, además de identificar las características de su participación en el mercado laboral. Los principales resultados muestran que más del 5% de la población total de Ciudad Juárez son migrantes internos recientes y que la principal causa de la migración (más del 40%) fue la búsqueda de empleo y oportunidades, seguida de cuestiones familiares y estudios. En promedio dichos migrantes tienen 8 años de escolaridad y más del 70% de ellos se encuentran activos en el mercado laboral con más del 90% empleados. Además, la mayoría son asalariados siendo los principales empleos en la industria manufacturera y el comercio.